Dentro de WordPress encontramos dos elementos públicos que constituyen un sitio web, ellos son las páginas y las entradas. Ambos tienen características que los hacen únicos y que nos permiten interactuar de una forma especial con el contenido que deseamos publicar.
Para comprender bien la diferencia entre estos dos conceptos hay que entender bien qué es WordPress. Recordemos que WordPress es un CMS o Content Management System por sus siglas en inglés. Entonces WordPress es un sistema de gestión de contenidos, es decir, un sistema que nos ayuda a administrar algún tipo de elemento que consideremos contenido. En un principio este CMS se concibió como un sistema para crear y administrar blogs; en este caso el contenido son los artículos del blog. Teniendo esto claro, podemos continuar y definir las páginas y las entradas.
¿Qué es una página?
Dentro de WP, una página es un elemento con contenido estático. Este tipo de contenido no se publica de manera constante. Dentro de una página podemos tener información, fotos, formularios de contacto, etc.
¿Qué es una entrada?
Por otro lado, una entrada es algo más complejo. En esencia es un artículo de un blog. En una definición más compleja, una entrada es un elemento que se publica de manera constante y cuenta con tres características:
Podemos concluir entonces que una página es un elemento simple con contenido estático. Por otro lado, una entrada es un elemento que se publica de forma constante, que se ordena automáticamente, se muestra dentro de una sección de archivo y que podemos clasificar usando etiquetas y categorías.