Crear un tema para WordPress con Bootstrap 5 es fácil si se conocen los conceptos centrales de ambas tecnologías. En este tutorial aprenderás los elementos que necesitas para poder hacer un tema para WordPress desde cero. Veremos cómo estructurar las páginas así como los archivos que se requieren para que WordPress considere que un tema es válido.
Empecemos por definir qué es WordPress y qué es Bootstrap; ésto con el fin de tener una idea más clara de a qué nos enfrentamos.
WordPress es un CMS (Content Management System) por sus siglas en inglés. En español, este tipo de software se le conoce como sistema administrador de contenido y como su nombre lo indica nos ayuda a administrar cualquier contenido que deseemos. Con WordPress podemos ver, crear, eliminar y editar cualquier elemento que se pueda considerar contenido; desde entradas de blog, hasta productos de una tienda en línea.
Por otro lado, Bootstrap es un framework front-end, se usa para definir la parte visual de cualquier página o aplicación web. Este framework facilita mucho la definición de los estilos de los elementos HTML; en consecuencia nos ayuda a hacer el proceso de creación del front end más rápido y de una manera muy eficiente.
Por supuesto estas son definiciones muy simples de estas dos tecnologías, pero por ahora nos bastan para poder continuar con el desarrollo del presente artículo. Si quieres saber más acerca de WordPress y Bootstrap puedes visitar las páginas oficiales.
Ya sabemos más acerca de los elementos que usaremos para crear un tema de WordPress con Bootstrap. Continuemos definiendo qué archivos necesitamos para tener un tema de WordPress válido. De manera muy básica cada tema de WordPress necesita sólo dos archivos para funcionar, ellos son: index.php y styles.css. Index.php define la vista general del tema, mientras que styles.css contiene, además de estilos de css, información general acerca del mismo, como el autor, el nombre del tema etc.
Para seguir este tutorial de forma óptima, debes tener los conocimientos básicos de Bootstrap 5.