El phishing es uno de los tipos más comunes de ataques cibernéticos, y los sitios de WordPress son objetivos cada vez más frecuentes. Estos ataques buscan engañar a los usuarios para que proporcionen información confidencial, como credenciales de inicio de sesión o datos financieros, mediante tácticas de ingeniería social. En este artículo, exploraremos cómo estos […]
Instalar WordPress en un subdominio usando cPanel es excelente para mantener un sitio separado del dominio principal, por ejemplo, para un blog, tienda online, o área de membresías. A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso utilizando cPanel. 1. Crear el subdominio en cPanel Para instalar WordPress en un subdominio usando cPanel lo primero […]
El comando grep es uno de los más utilizados en sistemas Unix y Linux para realizar búsquedas eficientes dentro de archivos de texto. Su nombre proviene de una expresión regular global, y su propósito principal es buscar patrones específicos en el contenido de archivos o en la salida de otros comandos. En este artículo, exploraremos […]
Cuando creamos enlaces en nuestras páginas web, es común usar el atributo target con el valor _blank para abrir estos enlaces en una nueva pestaña. Esta práctica mejora la experiencia de usuario, ya que permite mantener la página original abierta mientras se navega por la nueva. Sin embargo, el uso de este atributo puede introducir […]
En el mundo del desarrollo web, es crucial conocer y entender cómo utilizar los diferentes atributos de HTML para mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad de nuestros sitios. El atributo target _blank, o mejor dicho el atributo target con el valor _blank, se utiliza en los enlaces para especificar que el documento vinculado […]
Instalar WordPress puede parecer una tarea complicada si no estás familiarizado con los procedimientos técnicos. Afortunadamente, existen herramientas como Softaculous que facilitan enormemente este proceso. Softaculous es un instalador de aplicaciones que simplifica la instalación de diversos scripts, entre ellos WordPress, con solo unos pocos clics. En este artículo, te guiaré paso a paso para […]
El comando find en Linux es una herramienta extremadamente poderosa y versátil para buscar archivos y directorios dentro de un sistema de archivos. Con find, los usuarios pueden localizar archivos basados en una amplia gama de criterios, como el nombre, el tamaño, la fecha de modificación, y mucho más. Uso básico del comando find El […]
El comando du (disk usage) es una herramienta esencial en Linux para conocer el uso del espacio en disco de los archivos y directorios. Este artículo te guiará a través de las funcionalidades básicas y avanzadas de du, proporcionando ejemplos prácticos para ayudarte a gestionar el almacenamiento de tu sistema de manera más eficiente. ¿Qué […]
El comando file en Linux es una herramienta poderosa y versátil utilizada para determinar el tipo de un archivo. Al contrario de lo que podría parecer, file no se basa únicamente en la extensión del archivo, sino que analiza el contenido del mismo para identificar su tipo. En este post, exploraremos cómo funciona este comando, […]