Cómo crear un usuario en WordPress desde phpMyAdmin

Crear un usuario en WordPress desde phpMyAdmin es una tarea delicada pero fácil, sólo necesitamos acceso a phpMyAdmin y conocer bien cómo hacerlo. En ocasiones específicas, como perder acceso al panel de WordPress o requerir un usuario adicional sin acceso al administrador, puedes usar phpMyAdmin para crearlo directamente en la base de datos. Este proceso […]

Leer más
El archivo hosts de Windows: Qué es, cómo funciona

El archivo hosts de Windows es un archivo de texto simple que permite asignar direcciones IP a nombres de dominio de manera local en el dispositivo. Aunque originalmente era clave para la navegación web, sigue siendo útil para desarrolladores, administradores de redes y usuarios avanzados que necesitan personalizar cómo el equipo resuelve ciertos dominios. A […]

Leer más
Cómo crear dominios virtuales en XAMPP

Al trabajar en servidores locales, configurar dominios virtuales en XAMPP permite crear entornos personalizados para cada proyecto, evitando conflictos y facilitando el desarrollo web. En esta guía te mostraremos las dos formas de manejar los hosts virtuales en Apache a través de XAMPP: ya sea mediante IPs o nombres de dominio. Configuración de dominios virtuales […]

Leer más
Cambiar la ubicación de htdocs en Xampp en Windows

Cuando trabajamos en el desarrollo de aplicaciones web locales con Xampp, es común que, con el tiempo, surjan necesidades de optimización y personalización del entorno de trabajo. Una de estas personalizaciones puede ser cambiar la ubicación de htdocs en Xampp en Windows, donde se almacenan los archivos de nuestras aplicaciones. Ya sea por razones de […]

Leer más
Qué son y cómo crear vínculos simbólicos en Windows

Cuando trabajamos con archivos y carpetas en Windows, muchas veces necesitamos acceder a los mismos recursos desde diferentes ubicaciones. Una solución práctica para esto son los vínculos simbólicos, una herramienta que facilita la gestión de archivos sin tener que duplicar contenido o gastar espacio innecesario. Aunque este concepto es más común en sistemas operativos como […]

Leer más
La función get_post_type en WordPress: cómo y cuándo usarla

La función get_post_type es una herramienta fundamental en el desarrollo de WordPress, ya que permite obtener el tipo de contenido que representa un post o página específica. Esta función es muy útil cuando trabajamos con diferentes tipos de contenido personalizado (custom post types) y necesitamos saber a qué tipo pertenece una entrada concreta. ¿Qué hace […]

Leer más
Cómo usar la función register_post_type para crear tipos de contenido personalizados

Cuando trabajamos en un sitio web en WordPress, a menudo necesitamos crear más que solo publicaciones o páginas. Para esos casos, WordPress nos ofrece una poderosa herramienta: la función register_post_type, la cual nos permite crear tipos de contenido personalizados (custom post types o CPT) adaptados a las necesidades específicas de nuestro proyecto. En este artículo, […]

Leer más
Cómo usar la función add_post_type_support en WordPress

WordPress es una plataforma extremadamente flexible, y una de las principales razones de esto es la capacidad que nos brinda para personalizar casi cualquier aspecto de un sitio web. Una de las funciones que nos permite extender las capacidades de los tipos de contenido (post types) es la función add_post_type_support. En esta entrada, exploraremos qué […]

Leer más
Cómo instalar el Bash de Ubuntu en Windows

Desde la introducción del Subsistema de Windows para Linux (WSL), los usuarios de Windows pueden ejecutar un entorno de Linux directamente en su sistema, lo que facilita a los desarrolladores y entusiastas acceder a herramientas y comandos comunes de Linux sin necesidad de una máquina virtual o una segunda computadora. En esta entrada, te explico […]

Leer más