El comando export en Linux: qué es y cómo utilizarlo

Linux ofrece diversas herramientas para gestionar variables de entorno, y una de las más importantes es el comando export. Este comando permite definir variables en el entorno de una sesión de shell y hacerlas accesibles para otros procesos. A continuación, exploraremos su funcionamiento y cómo usarlo de manera efectiva. Las variables de entorno y el […]

Leer más
Variables locales en el shell de Linux: cómo usarlas correctamente

Las variables son una parte fundamental del shell, ya que permiten almacenar y manipular información dentro de un script o sesión. En esta entrada, exploraremos las variables locales en el shell de Linux, cómo se declaran, cómo se usan y algunas mejores prácticas para su gestión. ¿Qué son las variables locales en el shell de […]

Leer más
El directorio /tmp en Linux

El directorio /tmp es un espacio temporal donde el sistema y las aplicaciones almacenan datos que solo se necesitan por un corto período de tiempo. La mayoría de las distribuciones de Linux están configuradas para vaciar automáticamente su contenido cada vez que el sistema se reinicia. Ejemplo de uso del directorio /tmp Supongamos que estás […]

Leer más
El comando mktemp en Linux: guía completa

En entornos Linux, la gestión de archivos temporales es una tarea fundamental para scripts y procesos automatizados. El comando mktemp nos permite crear archivos o directorios temporales de forma segura, evitando conflictos y mejorando la organización del sistema. En esta guía, exploraremos cómo usar mktemp, sus opciones más útiles y ejemplos prácticos para sacarle el […]

Leer más
Vulnerabilidad crítica en plugin de WordPress. 

En diciembre de 2024, se identificó una vulnerabilidad crítica en el plugin Hunk Companion para WordPress, afectando a versiones anteriores a la 1.9.0. Esta falla permitía a atacantes no autenticados instalar y activar plugins directamente desde el repositorio de WordPress.org mediante solicitudes POST no autorizadas. El problema radicaba en una verificación inadecuada de permisos en […]

Leer más
Cómo importar un sitio de WordPress en Local WP

Trabajar con una copia local de tu sitio de WordPress es una excelente manera de probar cambios sin afectar la versión en vivo. Local WP es una de las herramientas más populares para crear entornos de desarrollo local, y en esta guía te mostraré cómo importar un sitio de WordPress a Local WP de forma […]

Leer más
Variables de entorno en Linux: qué son y cómo gestionarlas

Las variables de entorno en Linux son valores dinámicos que afectan el comportamiento del sistema y de los procesos en ejecución. Se utilizan para definir configuraciones del usuario, rutas de acceso, preferencias del sistema y mucho más. En este artículo, exploraremos qué son, cómo listarlas, cómo establecerlas temporal y permanentemente, y cómo gestionarlas de manera […]

Leer más
CURL, una herramienta indispensable.

CURL es una herramienta de línea de comandos y una librería que se usa para transferir datos entre un dispositivo y un servidor usando URLs. Esta herramienta es gratuita y de código abierto; soporta varios protocolos, entre ellos HTTP y FTP. Entre sus principales usos destacan la transferencia de datos entre dispositivos y sitios web […]

Leer más
Cómo crear un tema hijo en WordPress sin usar plugins

Crear un tema hijo en WordPress es una práctica esencial para cualquier desarrollador o administrador de sitios web que desee personalizar un tema sin comprometer su capacidad de recibir actualizaciones. En esta guía, aprenderás a crear un tema hijo en WordPress sin usar plugins, basado en las instrucciones oficiales de WordPress, asegurando que tu sitio […]

Leer más