Crear un tema hijo en WordPress es una práctica esencial para cualquier desarrollador o administrador de sitios web que desee personalizar un tema sin comprometer su capacidad de recibir actualizaciones. En esta guía, aprenderás a crear un tema hijo en WordPress sin usar plugins, basado en las instrucciones oficiales de WordPress, asegurando que tu sitio sea seguro y eficiente.
Un tema hijo es un tema que hereda la funcionalidad, el diseño y las plantillas de otro tema, conocido como tema padre. Usar un tema hijo permite realizar modificaciones al diseño o a la funcionalidad del sitio sin alterar directamente el tema padre, lo que garantiza que las actualizaciones del tema principal no sobrescriban tus personalizaciones.
/* Theme Name: Twenty Twenty-Three Child Theme URI: https://example.com/twenty-twenty-three-child Description: Tema hijo de Twenty Twenty-Three. Author: Tu Nombre Author URI: https://example.com Template: twentytwentythree Version: 1.0.0 */ Nota importante: El valor de Template debe coincidir exactamente con el nombre de la carpeta del tema padre.<?php function my_theme_enqueue_styles() { wp_enqueue_style('parent-style', get_template_directory_uri() . '/style.css'); wp_enqueue_style('child-style', get_stylesheet_directory_uri() . '/style.css', array('parent-style')); } add_action('wp_enqueue_scripts', 'my_theme_enqueue_styles'); Este código carga los estilos del tema padre y del tema hijo en el orden correcto.Después de activar el tema hijo, asegúrate de que el diseño y las funcionalidades del tema padre se mantengan intactos. Si realizas cambios en el tema hijo, como añadir nuevas reglas CSS en el archivo style.css, verifica que se reflejen en el sitio.
Crear un tema hijo en WordPress sin usar plugins es un proceso simple que ofrece grandes beneficios a largo plazo. Este método manual garantiza control total sobre las personalizaciones y mantiene la seguridad y estabilidad del sitio. Si deseas explorar aún más las capacidades de los temas hijo, como sobrescribir plantillas específicas o añadir funciones personalizadas, WordPress ofrece una amplia documentación que puedes consultar para llevar tus habilidades al siguiente nivel.
También te puede interesar aprender Cómo instalar WordPress en un subdominio usando cPanel